CDA para motos en Colombia: Tecnomecánica precios, centros y requisitos
¿Tienes una motocicleta y no sabes cuánto vale la tecnomecánica ni dónde sacarla? La revisión tecnomecánica para motos es un requisito obligatorio en Colombia y se debe hacer desde el segundo año después de la matrícula. Ya sea que busques el precio tecnomecánica moto, centros cercanos o cómo descargar el certificado, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir con esta obligación.

¿Cuánto vale la tecnomecánica de una moto?
Actualmente, el precio de la tecnomecánica para moto varía entre $155.000 y $190.000 COP, dependiendo de la ciudad, el tipo de moto y el centro de diagnóstico autorizado (CDA). Este rango aplica para motos de cilindraje bajo, como la moto 125, así como para motocicletas de mayor potencia.
Para que tengas una mejor referencia:
- Precio tecnomecánica moto 125: desde $155.000 COP
- Promedio nacional tecnomecánica motos: $170.000 COP
- En cuanto está la tecnomecánica para moto con SOAT incluido: desde $270.000 COP (paquete conjunto)
Este servicio puede incluir también la revisión de luces, frenos, gases y llantas, además de la expedición del certificado tecnomecánica digital.
¿Dónde sacar la tecnomecánica para motos?
Hay más de 1,000 CDA autorizados en Colombia que prestan el servicio de revisión tecnomecánica. Puedes encontrar uno cerca de tu ubicación con nuestro directorio por ciudades o consultar CDA que operan 24 horas si necesitas hacer el trámite fuera del horario tradicional.
Consejo: Busca centros que combinen SOAT y tecnomecánica para motos. Algunos ofrecen precios especiales si compras ambos en el mismo lugar.
Si deseas ahorrar, también puedes usar términos como:
- cotizar tecnomecánica moto
- precio revisión tecnomecánica moto
- tecnomecánica cerca de mí
Y consultar en plataformas de descuentos locales o sitios web de los CDA.
¿Qué documentos necesitas para la revisión tecnomecánica de moto?
Para realizar la revisión tecnomecánica en Colombia, necesitas:
- Original de la cédula del propietario o conductor
- Licencia de tránsito del vehículo (tarjeta de propiedad)
- Moto en buen estado (sin modificaciones ilegales)
- Pago del servicio (en algunos CDA puedes cotizar y pagar en línea)
Una vez finalizada la revisión, recibirás el certificado tecnomecánica. Puedes verificar su validez en línea o descargar la tecnomecánica desde el portal del RUNT o desde los sistemas del CDA.
¿Qué revisan durante la tecnomecánica para motos?
Durante la revisión se evalúan aspectos como:
- Frenos, luces y dirección
- Nivel de emisiones contaminantes
- Suspensión y estado de llantas
- Ruidos y elementos de seguridad
- Número de identificación del motor y chasis
Si todo está en orden, tu moto aprueba la revisión y puedes circular sin inconvenientes durante un año más.
¿Cada cuánto se debe hacer la tecnomecánica para motos?
- Motos nuevas: desde el segundo año después de la fecha de matrícula.
- Motos usadas: cada año, sin excepción.
Circular sin tecnomecánica al día puede acarrear una multa de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), más la inmovilización del vehículo.